Los jardines verticales artificiales se han convertido en una tendencia para las grandes ciudades en la última década. Tal vez la necesidad de un ambiente más natural ha llevado a que grandes hoteles, edificios, centros comerciales e incluso restaurantes agreguen en sus instalaciones jardines verticales artificiales aprovechando sus espacios, dándoles un toque más natural a su entorno y proporcionando un bello paisaje que se puede apreciar diariamente, sin mayor costo de mantenimiento.
Ventajas de los jardines verticales
Resistencia y durabilidad:
Los materiales de alta calidad con los cuales son fabricados, permite una alta resistencia y protección contra los rayos solares, sin afectar el color. Igualmente es resistente a bajas temperaturas y lluvias, por lo que pueden tener una larga vida útil.
Ahorro de recursos:
No es necesario realizar una instalación de riegos de agua. No es necesario gastar este valioso recurso.
Ahorro de dinero:
Los jardines verticales artificiales no necesitan un alto mantenimiento, solo retirar el polvo que pueda ir acumulando día a día que se puede solucionar la realización de limpiezas periódicas. No es necesaria la sustitución de plantas cuando estas mueren.
Salud:
No alberga ningún tipo de insectos o bacterias que puedan afectar la salud de las personas que compartan esos espacios. Además pueden aislar el molesto ruido del exterior y reducir altas temperaturas, aportando un ambiente más fresco y tranquilo, muy adecuado para las personas que transiten el lugar diariamente.
Estos jardines permiten ocultar espacios por estéticos ya sea por el desgaste de la pintura, conductos a la vista e imperfecciones en paredes interiores o fachadas. Son como un gran tapiz vegetal artificial que mejora la calidad del aire, pues filtra el polvo y embellece amplios espacios.
No lo pienses más y agrega a tu espacio un toque verde relajante que reduzca tu estrés con una pared vegetal artificial.